Alarga la vida de una correa de resina de tu reloj
Tecnología de Casio
– Fotodegradación: Los rayos UV rompen los enlaces del polímero, de modo que cuanto menor sea la exposición al sol, mejor.
– Hidrólisis: El contacto con un ácido o base combinados con agua, destruye también esos enlaces químicos, especialmente a altas temperaturas. Es decir, el sudor del verano, la exposición a humedades altas, mojarlo y no secarlo, el agua salada, …
– Agentes químicos: Ciertos agentes contribuyen a la degradación del polietileno: Ozono, acetona, disolventes, pegamentos, derivados del petróleo, cloro, bronceadores, repelentes de insectos, perfumes, … Cuanto más lo alejemos de éstos, más nos durará.
– Limpieza: Limpiar la resina con agua corriente al menos una vez cada dos semanas. Si hay más suciedad se podrá usar un jabón, lo ideal es uno neutro, preferiblemente de pastilla a líquido. Una vez lavado, debe secarse correctamente. Se debe evitar el agua caliente, es mejor fría que templada.
– Ajuste: No debe ir demasiado apretada, así se reducen tensiones, y se aumenta la circulación de aire. Se recomienda una holgura suficiente como para que podamos introducir un dedo. Practicar la técnica del abrochado y desabrochado de la correa, nos ayudará a reducir su fatiga.
– Aceite de silicona: Aplicar aceite de silicona al menos una vez al año para hidratarlo y protegerlo externamente.
– Almacenaje: Almacenar el reloj protegido de la luz, y la humedad. Un cajón no es lo adecuado, suelen ir acumulando humedad, y al abrirlos y cerrarlos, las vibraciones, y los cambios rápidos de humedad y temperatura, acabarán dañándolo. Las cajas originales suelen ser bastante adecuadas, aunque el cajón de un relojero de calidad, con bolsas desecantes es todavía mejor.