También como se verá más adelante las pruebas de fugas a tierra que evitan que en un momento dado una persona se electrocute con una plancha si llega a tocar el agua con el pie.
Los circuitos con componentes electrónicos ya con una simple prueba de continuidad no es suficiente ya que sus componentes necesitan un análisis mas profundo para detectar el daño y en algunos casos este es irreversible, por lo en estas situaciones se procede a cambiar la pieza entera donde se encuentre el daño en vez de repararla.
Circuito abierto
Significa que la trayectoria de la corriente esta interrumpida. La interrupción puede ser causa de un daño en la línea o cordón, una conexión deficiente o un elemento calentador fundido.
Cortocircuito
Es cuando se produce un contacto accidental de dos cables, haciendo que la corriente fluya por el circuito sin pasar por el elemento calentador. Esto causa daños al aparato y quema los fusibles.
Hacer Tierra
Significa que un alambre desnudo está tocando el cuerpo media del aparato. Esto es peligrosísimo cuando alguien toque al mismo tiempo el aparato y un tome de agua, o cualquier otro metal conectado a tierra.
Probador de continuidad
Una prueba de continuidad consiste en comprobar que hay una trayectoria continua para la corriente. Un probador de continuidad muy simple consiste en conectar un foco en serie con el elemento calentador del aparato.
Cómo usar la lámpara de prueba
- Conecte el probador a un tomacorriente.
- Conecte el aparato que va a probar en el enchufe del probador.
- El interruptor simple debe estar abierto (off).
- Si el foco no enciende indica que el circuito está abierto no hay continuidad).
- Si el foco enciende ponga el interruptor simple en la posición cerrado (on). Esta operación conecta en serie el elemento Calentador del probador con el aparato y con el foco. El foco puede seguir brillante o bien bajar de brillo
- Si el foco sigue brillante cuando se cierra el interruptor simple, indica que hay un cortocircuito a través del elemento del aparato y todo el voltaje llegara al elemento y al foco del probador.
Con este dispositivo tan simple podemos probar cualquier artefacto eléctrico, motores, transformadores, revisar electrodomésticos etc sin peligro de hacer saltar fusibles, además se pueden ver perdidas, si alguno de los cables del dispositivo llegara a tocar con el gabinete.




Resumen:
- Si el foco no enciende significa un cortocircuito abierto en el aparato o en su cordón.
- Si el foco sigue brillando después que se cierra el interruptor simple, se entiende que existe un cortocircuito en el aparato.
- Si el foco baja de brillo cuando se cierra el interruptor simple, esta indicando que el aparato está bien.
- Un circuito abierto se debe a alambres rotos en el cordón, a conexiones defectuosas o a elementos calentadores fundidos.
- Si se tocan accidentalmente dos alambres permitiendo con ello que la corriente salte del elemento del aparato en vez de pasar a través del mismo, se dice que el aparato tiene un cortocircuito.